domingo, 16 de mayo de 2010

Espacios consumibles


Como ejemplo podemos referirnos a esta obra arquitectónica que tiene un concepto llevado totalmente a su partida arquitectónica, pero solo se queda en eso tendríamos que andar en helicóptero para poder apreciar la planta arquitectónica.
Y en cambio si este arquitecto hubiera llevado su concepto mas haya del hecho arquitectónico y demostrar el valor simbólico por medio de un carácter arraigado verdaderamente a las costumbres Mexicanas hubiera dado los resultados que todos esperaban de ese pabellón
El arquitecto de el Pabellón de México para la Exposición iberoamericana de 1929, Amabilis Domínguez, era un arquitecto Neocolonialista.
El Pabellón giraba entorno a gran vestíbulo central de donde partían los brazos de la X donde se encontraban los expositores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario