Reflexión de la Lectura el Olvido Un itinerario urbano en México DF
Juan Villoro.
Esta lectura es sumamente rica en contenido con respecto a la ciudad de México, realmente me sentí identificada con ella, porque pasaba de la risa, a un pensamiento crítico, de la preocupación a la imaginación. Es impresionante ver como diferentes artistas desde su perspectiva ven a la Ciudad con la misma mirada.
Ya abordando el tema de la lectura, es triste ver como la ciudad se va perdiendo dentro de la misma ciudad y las personas diariamente luchan por permanecer en ella, por dejar una huella en el espacio que viven y recorren diariamente, es triste ver cómo nos vamos perdiendo poco a poco dentro del contenido y contexto de ella, y a su par darle más importancia a los objetos que a los seres vivos. El autor cita en este texto que el medio de transporte resulta más significativo que el entorno. Y a la par tengo que mencionar los traslados, los caminos que recorres diariamente aquí lo cita como un “desafío “ y me pongo a pensar en mi la vida cotidiana en la ciudad de México, cada día la gente sale de sus casas para desafiar el asfalto, el tiempo, el trafico, y si cuando te das cuenta pasas más tiempo en el auto que en casa, es triste pero es real cuantas personas no se hacen tres horas para llegar al trabajo donde desarrollan sus actividades diariamente, y luego sales a casa, donde tu destino final está a 3 horas, obvio aquí llegas a la conclusión de que el auto se convierte en una vivienda móvil, que te da tu espacio de privacidad, comodidad y lujo aun mas que una casa.
Tu vida la conjugas ya con el transporte y a donde te quieras dirigir. Triste pero cierto, a esto le sumas que el dirigirte no te lleva a nada más que a una ciudad sin traza, a un caos diario y cotidiano del cual ya hasta sabes que te va a tocar si sales 15 minutos tarde de la casa.
lunes, 15 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
La politica del suelo en puebla
En esta lectura, para empezar quede sorprendida como pueden hablar maso menos abiertamente y meterse con politicos que pues pesan en el estado de puebla. Pero pues la escritora no dice nada mas que la verdad y pues mcuhas veces incomoda.
Es triste ver y leer algo documentado donde te digan y te muestren lo mal que esta el país y lo influyente que es la " politica social" dentro de la planeación urbana o traza de una ciudad, como el poder hace lo que quiere con las tierras, cn las reservas ecologicas y se meten tan directamente con el pueblo, como el gobierno es el qu nos esta vendiendo la globaliación, como nos dan a entender, que viviendo segregados, apartados de los lugares ricos en convivencia vas a tener una vida sana y si se puede decir "libre".
Es triste ver y leer algo documentado donde te digan y te muestren lo mal que esta el país y lo influyente que es la " politica social" dentro de la planeación urbana o traza de una ciudad, como el poder hace lo que quiere con las tierras, cn las reservas ecologicas y se meten tan directamente con el pueblo, como el gobierno es el qu nos esta vendiendo la globaliación, como nos dan a entender, que viviendo segregados, apartados de los lugares ricos en convivencia vas a tener una vida sana y si se puede decir "libre".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)